|
La Alcazaba y el Teatro Romano |
|
 |
Hablemos sobre Málaga - Vista general
=> ¿No se ha registrado todavía?
Hablemos sobre Málaga. Ciudad y provincia. Con el objetivo de ayudar a mejorar el entorno que nos rodea.
Temas totales: 0 Entradas totales: 0 Usuarios totales: 2 En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie 
|
Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
 |
|
Un poeta dijo sobre Málaga |
“Siempre te ven mis ojos, ciudad de mis días marinos
colgada del imponente monte, apenas detenida
en tu vertical caída a las ondas azules,
pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas,
intermedia en los aires, como si una mano dichosa
te hubiera retenido, un momento de gloria
antes de hundirte para siempre en las olas amantes.
Pero tú duras, nunca desciendes, y el mar suspira
o brama, por tí, ciudad de mis días alegres,
ciudad madre y blanquísima donde viví, y recuerdo
angélica ciudad que, más alta que el mar, presides sus espumas.
Allí también viví, allí, ciudad graciosa, ciudad honda.
Allí, donde los jóvenes resbalan sobre la piedra amable,
y donde las rutilantes paredes besan siempre
a quienes siempre cruzan, hervidores en brillos.
Allí fui conducido por una mano materna.
Acaso de una reja florida una guitarra triste
cantaba la súbita canción suspendida en el tiempo;
quieta la noche, más quieto el amante,
bajo la luna eterna que instantánea transcurre.
Por aquella mano materna fui llevado ligero
por tus calles ingrávidas. Pie desnudo en el día.
Pie desnudo en la noche. Luna grande. Sol puro.
Allí el cielo eras tú, ciudad que en él morabas.
Ciudad que en él volabas con tus alas abiertas.
(Vicente Aleixandre. Sombra del paraíso. 1944)
|
 |
 |
|